El nacimiento de un jaguar negro, en la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre, fue dado a conocer el domingo 3 de febrero en que el pequeño gran felino, como resultado de un esfuerzo para preservar esta especie en peligro de extinción.
El jaguarcito negro nació los primeros días de enero en esta selva, cercada por miles de casa de interés social, sin embargo fue hasta este domingo que los visitantes de la UMA Vida Silvestre pudieron conocer al pequeño felino.
Los investigadores de esta Unidad de Manejo Ambiental convocaron a los niños a que propongan un nombre para este jaguar negro, que hasta hace poco cabía en una mano de su médico veterinario.
El verdadero Rey de la Selva es el jaguar, porque el león es de la sabana africana. Además, este gran gato es originario de América y formó parte de la cosmovisión de los mayas, aztecas y olmecas, afirmó el biólogo y coordinador de investigación animal Vida Silvestre, César Enrique Mendoza González.
Este felino es un animal en peligro de extinción catalogado en la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre en Cites I (por sus siglas en ingles), es decir, que está a punto de desaparecer de la faz de la tierra y que hay un reducido número de ejemplares en su lugar de origen.
Por: Rebeca Jiménez Jacinto
El Universal
Edomex, México